Sientoxciento

EP20: Programa Pisotón: trabajar las emociones en familia

Hablamos con Ana Rita Russo y Liceth Realess, directora y coordinadora respectivamente del programa Pisotón, de la Universidad del Norte (Barranquilla Colombia) Pisotón, es el resultado de siete (7) años de investigación doctoral desarrollados por la Universidad del Norte y la Universidad de Salamanca (Salamanca, España) que busca prevenir y promocionar la salud integral de […]

EP20: Programa Pisotón: trabajar las emociones en familia Read More »

EP18: Empatía, una mirada desde las neurociencias

Hablamos sobre Empatía y cómo funciona al interior de nuestro cerebro. Una vez más invitamos a la doctora Carolina Gutiérrez de Piñeres, psicóloga experta en neurociencias, para seguir aprendiendo de esta habilidad socioemocional, clave para nuestro relacionamiento con los otros, pero también para fortalecer nuestro autoconocimiento.

EP18: Empatía, una mirada desde las neurociencias Read More »

EP17: Uso de pantallas en la primera infancia

Cada vez se hace más cotidiano el uso de pantallas en la primera infancia. ¿Qué efectos se genera en el desarrollo de los niños y niñas?. ¿Qué recomendaciones debemos seguir atendiendo las sugerencias de la ciencia y el desarrollo socioemocional?  Nos reunimos a hablar del tema y queremos entregarte seis recomendaciones para que las lleves

EP17: Uso de pantallas en la primera infancia Read More »

EP15: «Cuando vivir duele» con Lina Saldarriaga

Hablamos con Lina Saldarriaga, coautora del Libro «Cuando vivir duele», en el que junto a Diana Agudelo, reflexiona sobre cómo prevenir y acompañar las autolesiones y el suicidio en la infancia y la adolescencia. Un tema importante, y necesario del que todos y todas debemos hablar. Para adquirir el librohttps://www.planetadelibros.com.co/libro-cuando-vivir-duele/334474

EP15: «Cuando vivir duele» con Lina Saldarriaga Read More »

EP14: Impacto de la adversidad en la niñez y la adolescencia con Arturo Harker (parte 2)

Este episodio es la continuación de una conversación que iniciamos en el capítulo anterior, el episodio 13, con Arturo Harker. Si quieres retomar desde el principio, puedes dar pausa, vas hasta allá y ya nos volvemos a encontrar. Ir al episodio: https://open.spotify.com/episode/3T0GSa9B1ltboLWzusOE2l?si=5f0938cce3b24fcc ¿Cómo te fue? Espero que hayas aprendido tanto como nosotros del recorrido de

EP14: Impacto de la adversidad en la niñez y la adolescencia con Arturo Harker (parte 2) Read More »

EP13: Impacto de la adversidad en la niñez y la adolescencia con Arturo Harker (parte 1)

En este episodio conversaremos con Arturo Harker, director del Centro Imagina en la Universidad de los Andes, un centro de investigación que busca promover el bienestar de la infancia y la adolescencia. Arturo Harker es PhD, Profesor asociado de la Escuela de Gobierno en la Universidad de los Andes. Terminó sus estudios de Doctorado en

EP13: Impacto de la adversidad en la niñez y la adolescencia con Arturo Harker (parte 1) Read More »

EP12: Autoconocimiento con Alejandro Sanz de Santamaría

Alejandro Sanz de Santamaría es doctor en economía de la Universidad de Massachusetts. Trabaja en la universidad de los Andes, pero ante todo es un amante de la docencia y un apasionado por investigar cómo mejorar la educación.  Para escuchar este episodio necesitamos que hagas el siguiente ejercicio. Imagínate que nos sentamos alrededor del calor

EP12: Autoconocimiento con Alejandro Sanz de Santamaría Read More »

EP11: Semillas de apego, con Andrés Moya

Desde 2013 ha liderado la implementación y evaluación de Semillas de Apego, un modelo psicosocial comunitario para cuidadoras expuestas a la violencia en Colombia. Su objetivo es promover la salud mental materna como resultado en sí mismo, pero también como vía para proteger el desarrollo de la primera infancia entre los niños expuestos a la

EP11: Semillas de apego, con Andrés Moya Read More »